Fortaleciendo nuestra Cultura
Por Diana Garza, M.Ed.
22 de noviembre, 2019
"La cultura misma puede fortalecer o aumentar la capacidad del hombre” de John Abbot, abogado y político canadiense.

En el ISR entendemos como Cultura el conjunto de creencias, relaciones, actitudes y prácticas que conforman un medio ambiente armonioso; es así que, en nuestra búsqueda por proporcionar a nuestros alumnos y comunidad un ambiente armonioso en el que puedan desarrollar al máximo sus capacidades y talentos, en el Campus Valle Alto nos hemos dado a la tarea de fortalecer la cultura de nuestra comunidad.
El fortalecimiento de la cultura es un esfuerzo en el que deben estar incluidos todos los integrantes de la comunidad, ya que beneficia igualmente a todos, no sólamente a nuestros alumnos.
Las relaciones interpersonales, el cuidado de la integridad del otro, las reglas básicas de convivencia, el cumplimiento de expectativas, el respeto, la empatía, la responsabilidad y la disciplina cobran una importancia relevante en esta tarea.
Con la visión de promover habilidades y actitudes permanentes en la vida de nuestros alumnos y los miembros de la comunidad, iniciamos este proyecto con acciones como el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la promoción de actos de bondad. Este ciclo escolar buscamos trabajar de manera constante y sistemática con pequeñas acciones que vayan generando conciencia y formando hábitos.
Hemos integrado un equipo que guía nuestro plan de acción y hemos invitado a participar a las madres de familia líderes en nuestra comunidad, mamás representantes de salones y equipos deportivos, a unirse a estos esfuerzos y convocar la participación consciente de todos los padres, para que en conjunto, familia y escuela, logremos fortalecer nuestra cultura y nos convirtamos en la comunidad que todos deseamos para nuestros hijos, y seguramente para nuestra sociedad.
Las pequeñas acciones con las que hemos iniciado, con las reglas básicas de convivencia, como el saludo, están empezando a notarse en las actitudes y respuestas de nuestros alumnos. Con el entusiasmo y apoyo de las mamás líderes, y de todos los adultos sirviendo como modelos y formadores, todos los esfuerzos seguramente se verán reflejados en el ambiente armonioso y de respeto que buscamos lograr.
La meta es convertirnos en una comunidad en la que predomine el respeto, la empatía, la responsabilidad y la disciplina. Una comunidad consciente del impacto que cada una de nuestras acciones individuales tiene en la colectividad, y sobre todo, en buen ejemplo hacia nuestros niños. Que esta cultura se contagie a otros grupos en nuestra ciudad y más adelante, ¿por qué no?, a nuestro país. Heredar una mejor cultura es nuestra responsabilidad al formar parte de una sociedad privilegiada por la educación.
Cierro con la frase de Johan Huizinga, filósofo e historiador holandés, “ Si queremos preservar nuestra cultura, debemos continuar creándola” . Los invito a unirse a este esfuerzo colectivo.