top of page

¿Cómo criar a un hijo seguro?

Foto del escritor: Comunicacion San Roberto InternationalComunicacion San Roberto International

La seguridad es una habilidad clave para el éxito. En un mundo cambiante, tener la confianza de experimentar, aprender y participar en tareas fuera de tu zona de comfort, es más importante que antes. En Nord Anglia, es también clave en la educación que brindamos.


¿A qué nos referimos con seguridad exactamente?

La confianza se presta a varios aspectos de la vida, incluyendo la educación y la vida personal y profesional de alguien. La confianza está ligada al autoestima. Es por eso que creo que es una habilidad tan importante a desarrollar; es crucial que nuestros hijos tengan un sentido de autoestima y una actitud positiva, tanto para su bienestar como para su educación.

Los retos y el cambio son partes de la vida diaria, y debemos enseñar a nuestros hijos a estar cómodos con eso.

Crear confianza en nuestros hijos también significa ayudarlos a reconocer sus fortalezas y debilidades. Parte de entender para qué somos buenos, y nuestro valor, es también reconocer en dónde y cómo podemos mejorar. Es crucial que nuestros hijos reconozcan que con práctica y perseverancia, pueden ser exitosos en lo que decidan hacer.


La confianza de su hijo: Definitivamente no es "naturaleza vs crianza"

En mi experiencia, la fuente de confianza no es del todo sencilla. Por supuesto, hay niños que tienen una confianza innata y otros que solo necesitan practicar para desarrollarla. Al final, creo que la confianza se puede nutrir, ¡y lo he visto suceder muchas veces!


Soy muy afortunada como maestra porque puedo ser testigo de primera mano del desarrollo de mis alumnos y convertirse en aprendices jóvenes seguros. He tenido alumnos que vienen a mi clase sin la capacidad de hablar con sus compañeros o participar en el aprendizaje. A través de nuestro trabajo en el aula y con sus compañeros, han desarrollado su seguridad.


¿Cómo puede ayudar a su hijo a desarrollar la seguridad?

Es muy fácil como padre comparar a nuestros hijos con lo que hemos escuchado o lo que nos han dicho. Sin embargo, así como todos aprendieron a caminar y hablar a diferentes ritmos, también desarrollaron confianza.


Los padres conocen a sus hijos mejor que nadie. Anímelos a salir de su zona de confort, sea lo que sea, de maneras pequeñas y alcanzables. A medida que comiencen a confiar en sí mismos en estas situaciones, su confianza crecerá inevitablemente.


En Nord Anglia, hacemos esto de muchas maneras; desde enviar a nuestros alumnos en expediciones alrededor del mundo hasta ayudarlos a involucrarse con sus comunidades para tener un impacto social. En casa, hay algunas cosas más simples que puede hacer:


Mis cuatro consejos para padres


1. Ser accesible

Participar en el juego realmente puede ayudar a un niño a desarrollar confianza, especialmente cuando se trata de interactuar con los demás. Tener una conversación adulta y leerle a un niño también puede ayudarlo a sentirse más seguro y valorado.

2. Elogie

La afirmación es muy importante, pero no solo celebre los logros de un niño, elogie también su esfuerzo. Por ejemplo, "Gracias por tu honestidad" o "Me encanta lo duro que trabajaste en ese momento". Al usar elogios, le está dando a su hijo un sentido de orgullo y ayudándolo a reconocer su autoestima, una habilidad importante y a menudo infravalorada.

3. Sea un modelo a seguir

Si queremos que nuestros hijos tengan confianza, es importante que reflejemos el comportamiento que queremos que adopten. Acepte los desafíos y hable sobre ellos de manera positiva: reformule las cosas de las que se haya quejado anteriormente. No temas al fracaso, más bien, acepta los errores en tu vida. Al igual que antes, si le muestra a su hijo que los errores están bien y son parte del proceso de aprendizaje, se sentirán mucho más cómodos al hacer lo mismo.

4. Dele responsabilidad a su hijo

Ya mencioné esto antes cuando hablé sobre ayudar a su hijo fuera de su zona de confort. Una buena manera de fomentar la confianza y la madurez es darle a su hijo tareas apropiadas para su edad de las que se encargue en la casa: ordenar los juguetes, vestirse, cargar/descargar el lavavajillas o reciclar.


En clase, a menudo les doy a los niños pequeños trabajos de los que ser responsables y veo que esto tiene un efecto real tanto en su confianza en ese espacio como en su compromiso con el aprendizaje. Esta confianza, junto con un papel que contribuye a la clase, ayuda a mis alumnos a sentirse importantes.


Conclusión


Todos queremos que nuestros hijos sean jóvenes innatamente seguros de sí mismos, pero, naturalmente, muchos de ellos no lo serán. Creo que lo más importante a destacar es que los niños se desarrollarán a su propio tiempo, no es una carrera. A veces, son aquellos que han aprendido a tener confianza más tarde en la vida los que tienen más éxito, ya que son capaces de reconocer su autoestima y tener un sentido de autenticidad. Honestamente, ¡solo tienes que confiar en el proceso!


Por Carolyn Gorham, Deputy Head at Prague British International School.

52 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ISR Today Magazine 21-01.png
bottom of page