Conectando a tu hijo al mundo de la Literatura en un Mundo Global
Por Norma de Luna
30 de enero, 2020
En Valle Alto, los alumnos del San Roberto han estado desarrollando varios trabajos en los Retos de “Global Campus” , específicamente los de Biblioteca Global y Retos de Lenguaje y Literatura.

Durante los últimos 2 meses, muchos alumnos de 3ero fueron inspirados por el libro de Stepping Stones escrito por Margriet Ruurs. Este libro cuenta la historia de un niño llamado Rama quien es forzado a dejar su casa junto con su familia y encontrar un país nuevo en dónde vivir. Stepping Stones fue ilustrado por un artista de origen Sirio llamado Nizar Ali Badr, quien usó solo rocas pequeñas para el trabajo de arte que se incluyó en el libro.
​
Después de encontrar inspiración tanto del autor como del ilustrador de este trabajo, a los alumnos se les fue presentada una pregunta, “¿Qué significa la palabra casa para tí?” y así desarrollar una pieza de escritura. Para acompañar su pieza de escritura, los niños usaron solo artículos de la naturaleza como inspiración a sus trabajos de arte.
Nos asombró el talento que estos niños de 3ero demostraron en sus escritos e ilustrando el verdadero significado de casa para ellos.
​
Les compartimos el escrito ganador del campus Valle Alto, escrito e ilustrados por Oscar Muñoz Bravo, Sandra Muñoz Bravo e Iñaki Palomares Sánchez.
​
Casa
​
Para nosotros casa significa un album
Porque ahí están todas nuestras memorias
Hay algunas tristes, felices, y también molestas
Pero nuestra casa tiene muchos recuerdos
Amo mi casa porque tiene todo lo que necesito
Cuando me siento triste, cansado o enfermo
Mi casa me cubre de la lluvia y tormentas
Es mi inspiración y son mis momentos felices también
No sabría vivir sin ella
Porque es mi corazón para ti
Casa es mi lugar
Mi casa es el centro de mi vida
Porque todo lo que quiero está ahí
No puedo imaginar mi vida sin casa
Creo que la vida sin casa es como no tener amigos ni familia
Así que tú eres el album de mi vida
Una casa es todo para nosotros y para ti.
​